BitácoraWP

Copias de seguridad en WordPress y 2 formas para realizarlas.

En el vertiginoso mundo de la tecnología y la información, la seguridad de los datos se ha convertido en una prioridad fundamental para cualquier propietario de un sitio web. WordPress, una de las plataformas de gestión de contenido más populares, no es la excepción. Imagina perder semanas, meses o incluso años de trabajo debido a un fallo técnico, un ciberataque o un error humano.

Para evitar tal pesadilla, es crucial implementar un sólido plan de copias de seguridad. En este artículo, exploraremos la importancia de las copias de seguridad en WordPress y cómo puedes garantizar la seguridad de tus datos valiosos realizando copias de seguridad en WordPress.

Dividiré este artículo en dos secciones principales que son los tipos de copias que podemos realizar en este tutorial:

Copias de seguridad automáticas con updraftPlus en WordPress

Si deseas automatizar este proceso, puedes optar por utilizar un plugin. En este caso utilizaremos el plugin updraftPlus el cual es uno de los mas utilizados en WordPress.

Este plugin nos permitira automatizar la creación de copias de seguridad de forma diaria, semanal, mensual, etc. Ademas de poder subir la copia a un entorno de nube como Google drive.

Para empezar debemos instalar el plugin, para eso iremos al apartado de plugins y daremos click en «Añadir nuevo»

En la barra de busqueda ingresaremos la palabra «updraftPlus» e instalaremos el plugin señalado.

Activamos el plugin.

Cerraremos la ventana emergente e iremos al apartado de Herramientas > copias de seguridad updraftPlus.

Configurar las copias de seguridad en WordPress con updraftPlus

Este sección es opcional. Si deseas crear la copia de una vez puedes dar click aquí.

Iremos a la pestaña de Ajustes o Settings.

Dentro de la pestaña configuraremos los intervalos de tiempo en los que se realizara las copias de seguridad automáticas, pueden ser diarias, semanales, mensuales, etc. Asi como el número de copias que guardaremos a parte de la actual.

Recomiendo que selecciones el mismo intervalo de tiempo tanto para archivos como para la base de datos.

En la parte inferior haremos click en «Guardar Cambios»

Si deseamos tambien configuraremos que suba automaticamente las copias de seguridad a la nube, en este caso utilizaremos Google Drive.

Damos click en la opción de Google Drive.

Hacemos click en «Acceder con Google»

Damos click en abandonar

Iniciamos sesión con nuestra cuenta de Google y damos click en permitir.

Hacemos click en «Complete setup».

Nos regresara al panel de configuración. Veremos que en la parte superior nos aparece un mensaje el cual nos indica que la conexion fue exitosa y el espacio disponible.

Una vez hagamos una copia de seguridad veremos que en nuestro Drive se creara una carpeta nueva, en la cual se guardaran los archivos de las copias de seguridad.

Crear copia de seguridad con updraftPlus

Seguidamente vamos a la pestaña de Backup/Restore, ahi veremos un botón el cual dice «Hacer copia de seguridad», le damos click.

En la ventana emergente, veremos que esten activadas las tres primeras opciones que nos aparecen. Estas opciones indican que haremos copias de los archivos, base de datos y la subiremos a la nube.

Damos click en hacer una copia de seguridad y la copia se realizara.

Mas abajo podemos ver la lista de las copias de seguridad que poseemos. Descargaremos todos los archivos de nuestra copia de seguridad haciendo click en los botones seleccionados.

Guardaremos los archivos en nuestra PC o en un disco externo.

TIP: Una vez hecho esto si se desea podemos borrar los archivos de nuestro hosting.

Restaurar copia de seguridad con updraftPlus

Subir copias de seguridad descargadas

Vamos a la lista de copias de seguridad

Damos click en «Subir archivos de copia de seguridad»

Hacemos click en «Seleccionar Archivos»

Seleccionamos todos los archivos de la misma copia de seguridad que vamos a restaurar.

Se nos creara una nueva copia de seguridad disponible en la lista de copias.

Restaurar copias del hosting

En cada copia de seguridad disponible podemos reestablecerlas o borrarlas.

Damos click en el botón «Restaurar» en la copia que deseamos restaurar

IMPORTANTE: Recomiendo que reestablesca todo, ya sea base de datos, plugins, temas, etc, en caso contrario primero pruebe reestablecer en un entorno de pruebas y verificar que no hayan errores o incompatibilidades.

Seleccionaremos todos los items y damos click a siguiente.

Damos click a restaurar.

Una vez completado el proceso de restauración damos click a volver a la configuración de UpdraftPlus.

Luego de restaurar

IMPORTANTE: Nos aparecera un mensaje en la parte superior indicando que nuestra instalación tiene carpetas de la instalación antigua y que podemos borrarlas si deseamos.

Recomiendo borrarlas para que no ocupen espacio, siempre y cuando tengas una copia de seguridad del punto antes de restaurar, o estes seguro que no vayas a necesitar ninguno de esos archivos.

Damos click en borrar carpetas antiguas del mensaje que nos aparece en la parte superior.

Damos click en «Volver a la configuración de UpdraftPlus»

Y listo, nuestro sitio ya estra reestablecido.

Copias de seguridad de forma manual en WordPress

En caso el uso del plugin haya fallado o tu sitio haya sido infectado y no puedas acceder al panel de administración, etc. Puedes realizar una copia de seguridad de forma manual. A continuación los pasos para realizarlo.

Hacer copia de seguridad en WordPress de forma manual

Paso 1: Guardar los Archivos.

Debemos acceder al administrador de archivos de nuetro hosting. En mi caso utilizare CPanel.

administrador de archivos cpanel.

Debemos ingresar a la carpeta que aloja los archivos de nuestro sitio. Si tienes un solo sitio alojado, lo mas probable es que el nombre de esta carpeta sea public_html.

carpeta public_html

Selecciona todos los archivos que se encuentren dentro de la carpeta, luego damos click derecho a un archivo seleccionado y damos click en compress o comprimir.

comprimir archivos wordpress, copias de seguridad en WordPress

Dentro de las opciones que nos aparezcan, seleccionamos la opcion de archivo .zip y comprimimos.

compirmir archivos en Cpanel

Cerramos la ventana de exito y veremos que tenemos un archivo .zip nuevo.

IMPORTANTE: en caso tengas mas archivos .zip el nuestro es el creado con fecha y hora mas reciente.

Damos click derecho en el archivo y descargamos.

descargar archivo Cpanel, copias de seguridad en wordpress

Si deseas puedes borrar el archivo haciendo click derecho y borrar, esto para no ocupar espacio en nuestro hosting.

Paso 2: Guardar copia de la base de datos.

Primero debemos asegurarnos que vamos a utilizar la base de datos correcta. Para eso debemos ir al archivo wp-config.php del administrador de archivos en la carpeta a la que le hicimos la copia de seguridad.

archivo wp-config.php

Abrimos el archivo y ubicamos la linea que guarda el nombre de la base de datos.

Anota este nombre en un bloc de notas.

nombre de la base de datos en archivo wp-config

Cerramos el archivo y accedemos a nuestro Cpanel.

Ingresamos a phpMyAdmin.

phpMyAdmin en Cpanel

Una vez dentro del phpMyAdmin seleccionamos la base de datos con el nombre que anotamos del archivo wp-config.php en el paso anterior.

bases de datos phpMyAdmin

Cargada la base de datos damos click en la opcion exportar de la parte superior.

exportar base de datos phpMyAdmin. copia de seguridad en WordPress

Nos descargara un archivo .sql.

Recomendación

  • Estos dos archivos son lo necesario para poder restaurar el sitio en caso sea necesario.
  • Se recomienda guardar los archivos en una sola carpeta nueva, la cual tenga el nombre de tu sitio, la fecha de la copia y la frase «backup».
  • Puedes subir esta carpeta en un servicio de nube o guardarla en un disco externo para mayor seguridad.

Reestaurar una copia de seguridad manual en WordPress

Podemos reestablecer una copia de seguridad realizada de forma manual, ya sea por que tienes un error en tu sitio, o por que tu sitio tiene virus, etc y no puedes acceder a tu panel de WordPress.

Es recomendable realizar una copia de seguridad de tu sitio en el momento antes de reestablecer la copia de seguridad.

Esto para poder regresar a este punto en caso algo salga mal en el proceso o por algun otro motivo.

Es IMPORTANTE estar seguros que el usuario o clave de la base de datos no hayan cambiado entre la fecha que se realizo la copia de seguridad y la fecha que se vaya a reestablecer el sitio. Si es asi se debe editar el archivo wp-config en los archivos luego de reestablecer el sitio.

Paso 1: Reestablecer los archivos de nuestro sitio

Ingresamos al administrador de archivos que nos da nuestro hosting e ingresamos a la carpeta de nuestro sitio el cual sacamos la copia de seguridad en el paso anterior.

Seleccionamos todos los archivos de la carpeta, damos click derecho a un archivo seleccionado y seleccionamos delete o eliminar.

eliminar archivos en Cpanel

Confirmamos que deseamos borrar.

eliminar archivos en Cpanel

Una vez este limpia la carpeta, subimos el archivo .zip de la copia de seguridad que deseamos restaurar. Para eso damos click en la opción upload.

Subir archivos en CPnael, coias de seguridad en wordpress

Seleccionamos nuestro archivo .zip de la copia de seguridad guardada.

Una vez este listo nuestro archivo .zip, damos click derecho en el archivo y extraemos.

extraer zip en Cpanel

Paso 2: Reestablecer nuestra base de datos

Ingresamos al phpmyAdmin desde nuestro cpanel.

Accedemos a la base de datos de nuestro sitio que deseamos reestablecer.

bases de datos en phpMyAdmin

Scrolleamos por debajo de la lista de tablas y marcamos la opción seleccionar todo.

seleccionar todas las tablas en abse de datos phpMyAdmin

A la derecha de la opción marcada encontraras una caja de opciones, elegimos la opcion eliminar.

eliminar tablas de base de datos phpMyAdmin

Desmarcamos la opción de «verificar claves foraneas» y damos click en «Si»

Una vez la base de datos este vacia, vamos a la opcion importar.

Seleccionamos el archivo .sql de nuestra copia de seguridad e importamos.

importar base de datos phpMyAdmin
importar base de datos phpMyAdmin

Una vez hecho esto podemos visitar nuestro sitio, este ya debe estar reestablecido a la version de la copia de seguridad.

Conclusiones

Las copias de seguridad en WordPress son un escudo vital para proteger tus valiosos datos y garantizar la continuidad de tu sitio web en situaciones adversas. No subestimes la importancia de tener un plan de copias de seguridad sólido y confiable. Al invertir tiempo en configurar y mantener copias de seguridad regulares, te otorgas la tranquilidad de saber que estás preparado para enfrentar cualquier desafío tecnológico que pueda surgir en el mundo digital en constante evolución.